Te presentamos SAT en línea, una web con guías para que puedes realizar diferentes gestiones y trámites de la Superintendencia de Administración Tributaria, llamada comúnmente SAT, la entidad encargada de gestionar los impuestos de Guatemala.

Muchos trámites lo puedes hacer en línea a través del portal SAT, pero con tanta información nos vemos algo perdidos, por eso hemos creado esta página con los requisitos y procedimientos que tienes que realizar.
¿Qué es la SAT en Guatemala?
La Superintendencia de Administración Tributaria es la organización que recauda los diferentes impuestos que los contribuyentes guatemaltecos deben de pagar, con el objetivo que se haga de forma simple y transparente.
Todo ciudadano debe de cumplir con sus obligaciones tributarias, que dependiendo de su naturaleza, será de un importe mayor o menor y unos plazos establecidos, que en caso de no cumplir podemos encontrarnos con multas y sanciones por incumplimiento.
¿Qué es el portal SAT?
El portal SAT es la página web oficial de la administración tributaria a la que tienen acceso los ciudadanos para comprobar toda la información relacionada con los impuestos de los contribuyentes.
Y no solo eso, también puedes verificar los requisitos y procedimientos para cada uno de ellos según corresponda.
También se pueden realizar diferentes presentaciones de declaraciones de impuestos o gestiones con otros departamentos gracias a la colaboración directa con Declaraguate Web, un portal dónde podemos llenar, presentar y pagar nuestros impuestos.
Buscador
Trámites relacionados con el Portal SAT
Agencia Virtual SAT
Agendar Cita SAT
Solicitar NIT
Consultar CUI NIT
Consultar Omisos SAT
RTU Digital
Solvencia Fiscal SAT
IVA Guatemala
Trámites relacionados con Declaraguate
Cómo funciona Declaraguate
Formulario SAT-4091: Vehículos circulación
Formulario SAT-8620: Primeras placas (persona individual)
Formulario SAT-8620: Primeras placas (persona jurídica)
Formulario SAT-8421: Solvencia fiscal
Formulario SAT-8611: Vehículos traspasos gestión
Formulario SAT-2046: IVA Pequeño Contribuyente
Trámites relacionados con Vehículos
Impuesto de circulación de vehículos
Imprimir calcomanía
Imprimir tarjeta de circulación
Consultar multas de tránsito
Inscripción de vehículos persona individual
Inscripción de vehículos persona jurídica
Expertaje de vehículos
Traspaso de vehículos
Otros trámites
Boleto de ornato
¿Cuál es el objetivo tiene la SAT?
Tal como dicen sus estatutos, la SAT es la encargada de gestionar y fortalecer el sistema tributario a partir de los impuestos que pagan los contribuyentes.
Incluye la administración de los mismos, con el objetivo de hacerlo de manera honesta y transparente.
Las funciones principales de la SAT son las siguientes:
- Conseguir un aumento sostenido de la recaudación de los impuestos en el país, con un equilibrio para cubrir los gastos principales del país sin ahogar a los contribuyentes con impuestos altos.
- Recaudar los impuestos correspondientes y perseguir a los ciudadanos que evaden sus obligaciones tributarias, creando un sistema justo y equilibrado para todos.
- Controlar y gestionar los puertos aduaneros, ya sean terrestres, por mar o por aire, con la verificación de todos los procesos que requiero la ley tributaria.
- Ser más eficientes en la recaudación y gestión de los impuestos, repartiéndolos por las diferentes organizaciones del país, como prestaciones sociales, seguridad, justicia, etc.
Atribuciones de la SAT
El Código Tributario de Guatemala establece atribuciones a la SAT para gestionar la recaudación de los impuestos de los ciudadanos guatemaltecos.
Reclamar toda la información de todas las personas naturales y jurídicas que generen un rendimiento económico.
Comprobar todas las declaraciones de impuestos según su naturaleza, con el objetivo de que todos los ciudadanos guatemaltecos paguen los mismo.
Capacidad y un sistema para gestionar correctamente y de manera transparente el método de recaudación del país.
Tener una colaboración directa con otras organizaciones públicas del país.
¿Cuándo se creó la SAT?
En 1997 los dirigentes de la nación a través del ministerio de Finanzas Públicas iniciaron varias acciones para gestionar la eficiencia del sistema tributario, modernizarlo y mejorándolo en todos los sentidos.
Después de un trabajo que duro casi 1 año, se fundo la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) con el objetivo de que la organización gestionara los impuestos del país de una forma autónoma y descentralizada.
Las intendencias y gerencias que existen dentro de la SAT
Dentro de la SAT nos encontramos diferentes departamentos que tienen como objetivo gestionar la recaudación tributaria según su naturaleza y también según donde se encuentren ubicados, veamos cuáles son.
Intendencias
- Intendencia de Asuntos Jurídicos.
- Intendencia de Aduanas.
- Intendencia de Fiscalización.
- Intendencia de Recaudación.
- Intendencia de Atención al Contribuyente.
Gerencias con Funciones de Gestión de Recursos
- Gerencia Administrativa Financiera.
- Gerencia de Seguridad Institucional.
- Gerencia de Recursos Humanos.
- Gerencia de Infraestructura.
- Gerencia de Investigación Fiscal.
- Gerencia de Formación de Personal.
Gerencias con Funciones de Ejecución
- Gerencia de Atención al Contribuyente.
- Gerencia de Contribuyentes Especiales Grandes.
- Gerencia de Contribuyentes Especiales Medianos.
- Gerencia Regional Central.
- Gerencia Regional Nororiente.
- Gerencia Regional Occidente.
- Gerencia Regional Sur.
Otros órganos y dependencias
- Asesoría Técnica del Directorio.
- Asesoría del Superintendente.
- Gerencia de Auditoría Interna.
- Secretaría General.
- Gerencia de Planificación y Desarrollo Institucional.
- Gerencia de Informática.
- Subgerencia de Comunicación Social Externa.
- Subgerencia de Cultura Tributaria.